<28>

le obligaría tan presto á retirarse ? Arm. Aun no acabo de creer , que si desde el muro vibraba tu gente tanto volante harpon, despedido de los marfiles del arco, aventurase su vida d Rey, pudiendo sus Cabos reconocer la muralla. Aid, Sino fuera tan osado, decías bien ; pero si piensa, que no he de salir yo al campo á recibirle antes que del Sol el luciente carro segunda vez en las aguas se lave del Occeano, mal discurre. Arm. Alá permita, que favorables los hados Je ayuden. Abd. Pero á mi tienda Ciar. debe Hazen de haber llegado, como este clarín avisa. tale Hazen Mizfuf, que trae preso л Tello , vestido de Montanes , con una max.aal hombro. Hax. Permite , Marte Africano, besar La tierra que pisas. Abd. Levanta , Hazen , á mis brazos: qué traes de nuevo? Haz.Qac al golpe de un agudo áspid flechado, que despedido del muro buscó su pecho por blanco, murió Don Sancho Ramirez, Rey de Aragon. Arm. Qué he escuchado, sustos !. · Abd. Tan felice nueva ni aun con un mundo la pago: de qué lo sabes? Haz. De haberlo asegurado este esclavo, á quien cogió una partida nuestra, en lo oculto encerrado de un bosque. Abd. Dile que llegue. M>k. Andar, berro.T*//. Ya andar, galgo. Arm. Belia Efigie , que venero, ap . no permitas , que este acaso dilace mi dicha. Miz. Llega, ú dar de coces. Tell. Alano, mas que te encaxo en los seso«

este alcaparrón de palo. Abd. Christiano , dime si es cierto, que de una flecha el contagio dió muerte al Rey. 7?//, Cómo al Rey> á la Sota, y al Caballo ' y al As , que en juego de cientos es quarta mayor de bastos. Miz. Hay, que estar bufón. Abd. Qué hacías en el bosque retirado? Tell. En metáfora de escuela, acababa de hacer campos. Abd·. Qué nuevas armas son esa?, que hasta ahora no ha praticarlo la guerra ? Tell. Yo no sé mas, de que me las dió ¡ni amo. Abd. Si de tu rostro recorro las señas , no eres cría lo de Fortun ? Tel l . Ni mas ni ménos. Abd Bien podeis estimar ambos vuestra libertad á Armida. Tell. Y cómo que la estimamos? y si ahora á darmela vuelve, la agradeceré otto tanto. Arm. Sí daré , como yo pueda. Abd. En qué la historia ha parado de sus sucesos» Tell. Usté es General ó Mayorazgo ? Abd ę Por qué lo dices? Tell. Porque preguntáis mas que un Indiano, que viene del otro mundo. Miz. Mirar, que es el Rey, borracho. Tell. Ah perro, quién recogiera una noche de verano con Luna , teniendo cerca una espuerta de guijarros! Abd. Di lo que sabes , ú haré que te empalen .Tell. Guarda Pablo; af* de oirlo solo está ya con perlesía el espinazo. Señor, lo que sé es, que apenas pudo escapar de tus manos, y á un cierto amigo en la cholla le pegó dos sepan quantos, de que resultó el haber pisón y campanillazo, se retiró á las Montañas de Sobrarvc, y que juntando ·