<14>

é insensible! ¡a y, cuán culpable criatura soy ! se me arranca eí cora zon al pensarlo, j Y cuando , cuando mi amarga pena me devora el pecho ! cuando debo en mis palabras aparentar un piacer de que no goza mi alma· Sale Peters apresurado , y gritando* Pet . Ay , Dk>s mio! ay! . EuL· Que es eso ? ~ \ Pet. Que el Conde ha caído al agua* y su Excelencia se ahoga· EuL· Pero ha muerto ? Pet. No ie falta mucho ; pero no se ha muerto. EuL· Pues no grites , vamos * calla* que su esposa.... Pet. Que no grife ?. ay , Dios de mi alma ! Gritando mas . que se ha mojado el Señor. Salen la Condesa y el Мауотш Condesa · Por qué das voces ? May> ¿ Quién causa este ruido ? Eisl . Señora, un ligero acaso , nada; ya está fuera de peligro el Conde ; es verdad ? A Peters · Condesa · Madama, pues qué ha sido ? Pćr. La maldita puente chinesca... y estaba fuerte ; pero , ya se ve... ¡ también el Señor se agarra de los maderos ! si aquello no está pa r a sufrir chanzas» Toma , ad que ios tocó, puf, se cayeron al agua* y el Señor se fue detrás. 1 Condesa. Ay , mi esposo ! Eul. Ptro , vaya, A Peters. no la sacasteis al punto ? Pet « Quién ? yo y mi padre ? ya baja! lo que hicimos fue gritar, y gritar por las cabañas. A nuestros gritos llegó aquel hombre, que no había nunca , y soltando la ropa , se tiró de «a salto al agua, agarró al señor,de un brazo,

en la orilla me íe planta bueno y sano, y se marchtí sin decir una palabra. Condesa. Ay, hermano! ay, Miler mia! venid , corramos en alas ! _ dei deseo á dar al Conde nuestro favor, y las gracias J al generoso extrangero, que ie sacó de las aguas. * Vanse precipitados, ■ i El teatro representa la escena pri¬ mera del primer acto. El Baron apa rece sobre un asiento rústico , y dt : alli á un momento sale • t ' Frantz. t Frantz . Quiere Vind. comer? ií! Bar . No.- - í* Frantz. Vamos, .· lii un pichón. " ţ Bar. No tengo gana : come ti!· A Frantz. Quizá el calor... Bar. Puede ser. Frantz. Pues bien 9 ¿ se guarda pata la noche ? Bar. No , come.

ifi!

i Ï,

Frantz, ţ Me da Vmd. licencia parlili ' Despues de algún silencio, à habíarle un poco t Bar. Sí , Frantz. Frantz. Poes , Señor , Vmd. acaba j de hacer una buena acción. ; Bar. Cuál ? Frantz. La de salvar... Bar. Oh ! calla. Frantz. Sabe Vmd. á quien ? ... Bar. A un hombre. | Frantz. Pero un hombre que sellami. el Conde de Walberg. ^ Bar. Bien. , J Frnntz. Ese proceder me arranca 1 Otro silencio, * mil lágrimas de ternura. Bar . Qué debilidad ! Frantz . ¡ Una alma tan ooble I tan generosa Ï Bar. Tu me adulas ? vamos, bas f a, , Se levanta. vete. Frantz. Cuando yo en silencio pienso en la jamás exhausta piedad de Vmd» ; en el βοζο

t