<3>
ч k
vaľot peregrin©
i vergonzosa afrenta , vulgo de Hereges amedrenta, /que al primer amago de su pluma %rgullo es viento, y su arrogancia espu- su valor heroyco,y brazo fuerte (ma, bai la > horror , azote , sangre , y muerte, ^pues que destruyó con su eficacia 3 elagio enemigo de la Gracia,
łl %aUStO , y Fortunato, impío desacato * fll e su error notorio , riquez ,' y Nestorio; )Щ reprimen su ciego descamino Concilio Efesino, i R el Cakedonease, 0 nano , Araaskano , Arelatense píüii me vi triunfante el valor constante 1 Hilario , y de Fulgencio, ion ni Prospero , Leon , y de Vincencio ispietres innumerables, lapt adquieten victorias memorables, lulas porque cada dia los ímpios Hereges la porfía sys juntaba pendones, p 0i ÿituyô en la Iglesia Religiones 11ÒB Dios la Providencia, ¡m ucidas al yugo de obediencia. 0 j t- nio fue el primero,
in s®
uió Basilio celestial Lucero
5 ¡ a[)t Monges observantes, y; oy resplandecen Astros rutilantes. forai . ч Si ê l ° 6 · Μο 5 °°· , siJSI| reciò el gran Benito .•i,, numero de Heroes infinito, elp... * ina generosa, jpre admirable, siempre generosa, de la Î gli sia ( heroyca m: ravilla ! t cientos años ocupó ia siila, le 7. Año бто. Siglo 8. Año 700, I ai gran Gregorio q siguió el camino 1 Gregorio , Ambrosio, y Angustino, Jeknso , Anastasio, Beda, Amberto , 'ado, Anseimo , á Eugenio, y á Ru- )eil£ ílentes Doctores, ( petto, satyres, Patriarcas, C o afeso rti.
Príncipes , Reye? , cuya? gíorías følla t solo el numero falli ряга eil s, De aqui salió ta luz del gian Bernardo cuyo aliento gallardo por timbre heroyco de glorias quit· convertir el Cistér en Paraíso. ' « , Siglo 9. Año 8c®. Romua do la Camaldula instituye, Bruno del mundo à su Cartuja .huye» Siglo 10. Año 900. Gualberto á Valdeurobrosa, Noberto á su famitia numerosa dà principios gloriosos en los blancos Canónigos dichosos Siglo и Año loto Sigl 12 Año iioo 4 Aquí ya los insultos , y heregtas bolvieron à ofuscar las luces mías, y víendome acosada, me vaii de la pluma , y de la espada, Invoqne ios aceros auxiliares de las Ordenes Nobles Militares, la blanca de San Juan, del Moro estrag® la roxa espada del Patron Santiago, de Alcantara las siempre verdes gloria» de Calatrava, ilustres las victorias, que en tedas ia piedad , y los acer·» califican Crisriinos Cav Herts. Siglo 13 Año 1200 . Son hydras los errores, que perseguidas mas , nacen mayores y ' aqui del Alvigense malicioso •intió el eclipse tni «xpiendor hermoso: mas el Guzman valiente, el Domingo Divino, rayo ardiente, con su per?o <a , y Religion sagrada, siempre de heroyeas glorias eorooada., acude al daño luego, y à la hydra inferna! aplica fuego. Hercules fue de España, que ai biotai las cabezas las pestaña» un siglo no bastara, si glorias de sus hijos te contara, de Pedro , Jacinto , de Raytr.undo, de Antonio , y Vicente, luz del mund· pero por todos baste aquel divino Tomás, honor de Aquino, Angel en Celestial sabiduría,
t
/