<2>
6. Pero déboos advertir que no es tal ponzoña aquella, que cause ia muerte; antes resucita las potencias. 7. Esas moscas son, señores, ,
Jas damas que viudas quedan, que siendo cortas de edad , no so« cortas de conciencia. 8. Y para que entendais lodos de esas mosquitas las tretas, escuchad un breve rato este paso de comedia. 9. Cae enfermo don Joaquin ,
don Isidoro 6 don Jaime , y su esposa doña Tecla se pone como un orates Ą 0. ,.j Ay de mi pobre marido! 2 qué tienes, hijo? ¿qué males aflijen tu corazón? ¿será tu dolencia grave? ” 41. Malo me siento, Teclíta , la dice el pobre cofrade: es preciso darse cobro, venga el médico al instante. I 2. Llaman al doctor Lonjinos, quien muy serio y venerable, le toma el pulso al enfermo, que está exalándose en ayes. Ί5. „Señor don Jaime,, qué tiene? ¿qué le duele á usted? El gaznate el estómago, la pléuris, el hígado, ó los pulgares?”== Señor doctor, dice el otro, me siento un peso muy grande en la cabeza: parece que veo dicíplinantes. 4 5. La garganta se me seca, ardiente tengo la sangre, y en la noche tener suelo calofrío en muchas partes.» 4 6, „Est« es nada, le contesta el dactor en tono grave :
todo pende que el tobillo se ha pasado á los hijares, i AJk Tome cuatro lavativas, de.scomendrion seis jarabes, y si la hinchazón no afloja, j fuerza será que se sangre.” - i 4 8. Viene, el cirujano luego señor, ese brazo saque, que sangre tan negra tiene! está como el albay ade. » 49. Pásanse así muchos dias, y el pobre dale que dale empeorando en cada uno; hasta que da al fin al traste. I 20. Y apenas cierra los ojos - el enfermo á los arranques de la muerte, ó del doctor, que todo es uno en romance, 21. Pues el doctor y la muerta, tienen tan estrecho enlaze j que donde un médico entra, i al punto un difunto sale; J 22. Abren tanto ojo los hijos, ş viendo la herencia delante, j pues es sabido que el oro | reprime afectos filiales. ; 23. Sin que sufra la codicia lugar que enfrie el cadáver; decerrajan los baúles, 1 y los escritorios abren. J 2Л. Si dejó mucho, buen hijo, si dejó poco, mal padre, si hay talego, era un bendito, un siervo de Dios, un ánjei ; I 25. Mas si no le hay, era un bruto, un perdido, un achivache: * 1 aunque por mucho que deje, todo se les hace aire: 26. Y mientras ellos gozoso* echan á la mosca el guante, ! el inocente difunto tendido como un alarbe