<1>
en que se refiere la disputa que tuvieron el Trigo y el Dinero , sobre cuál de los dos es de mayor eseelencia.
' ¿O;-»··
mm
mm
•T^V;
щш
ш
тШс.
ктт
«2*.
ЁгШ
55Й8Й
iši-aaiSS
Pare su dorodo carro el rubicundo planeta, la luna tenga su móvil y las errantes estrellas. Paren los cuatro elementos, todos los astros atiendan á una reñida pendencia entre el Trigo y la Moneda. Pido á todos atención, para que con ella pueda contarle á mi auditorio la mas eslraña contienda que han oido los nacidos ni han escrito los poetas. У por que sea notorio quiero que lodos lo sepan; y es que el Trigo y el Dinero están en gran competencia sobre cuál de los dos es de las mas sublimes prendas. Habló el dinero, diciendo t al Trigo de esta manera: - -¿cómo, villano, atrevido,
te opones á mi grandeza, ľ sabiendo que mis aplausos se ensalzan á las estrellas? m y por si acaso lo ignoras, será razón qué lo sepas. Mi nombre propio es Dinero, hecho soy de tres materias, que es oro, plata y cobre, metales que el mundo aprecia. Soy caballero cruzado, pues traigo aquí la encomienda. El rey sus armas me dió, pues las traigo por defensa. Los mas nobles caballeros y señores de altas prendas mellan su lado derecho y me asientan á la mesa. # Yo şoy el dueño del mundo, pues lodo á mí se sujeta. Hago ai pobre poderoso, ! discreto al que necio era, también de un soldado raso hago liti general apriesa,
$
»
f