<1>
lVt Oi'tJiüV
\У
(Nćm. 23 С.)
JÙiìhVnì
.^ίϋί,'ΐ :
v * * t t í ь » i Ч Îj i i r -
«I j*ø
PARA-CANTAI; CON LA GUITARRA.
!„
. »·:; ! · ν .> . ; о
İjC
\ i Ífl .í (¡«J»
h-.'l î I
Uıjj» İRO ŕ* ->i { bı * £Ю Ю
V · -jn t s b <5 J i
Ί U
« - * ł
**f I f ■ , V á.
í i f »/I#
V / ŕ I
fCfí
;r,iK )
4 1
*é t
ÎÂi.ealçdral Sevilla : u puso-pleito al Escorial , -, y se estreiMcw Castilla , ¡con -ţm golpe
СИП Olit,-; Ü.. & *> t 4 « OiO ?*■/' ‘·:Ίθ ν ' <)VQO ftø ijï/ti'j'! Ή w . :; 1 н ‘>üik)ß.n sacha ι l.îi il-lťíií-s t-· Oíi) -Ш
i ’ i
ılı j 1 1 / * , * í · г* i . , «t Ни ъ vi u Vi I ΟΊΟμ
Es tiempo de disensiones, ¡ , ¡ Toledo se, ¡resistió \ · - y es tanto el revoltorio чшо^ьуТй dijo á Tarragona: que el mundo es un purgatorio: h : acudió Yillarodona, bien miradas las naciones r pero nadie lo advirtió: hay veinte mil opiniones, , v · ý Burgos al punto acudió, Palencia, también CbinchiHa v la coronada villar < : fu viendo disparate taE. puso un bandp general, y se estremeció Castilla. Los pueblos del rededor, muy tristes y macilentos gritaban, y sus acentos se oian al Ecuador: lodos tenían temor* ·. hasta que la catedral dijo en tono magistral: ; «yo no dejaré á,Sevilla, »pues mataria á Castilla »con un golpe tan fatal.» ·, o
\i 1 A’
v es una Щд ^ oir la tierra cual chilla; pero es cosa mas estrañn ¿¡ > j: saber se marcha de España la catedral de Sevilla. Tal noticia á Barcelona ha puesto en gran aflicción, y un oficio á b Sa utadon r ■ i manda lleve Badalpna : alborotóse ŞollPUNım escribió á Ciudad-Real,,* п "г*е<! ¡ r pero la córte imperial,, de Lisboa aconsejada, , tan solo por humorada, puso pleito al Escorial. , lm Ж л *
» i ı * л
i ¿
lıff · 4 * i.
t * r
'W!)
* cor» .'¡n
tfp t' it
ţ
l\ M
[í ik í: İHI q > β J r'* orre í . w * y V * f; 1 V » w. m. . r tr <>
i Aí H rir EJ L· U i
* * e
Ш