<1>
Núm. 107.
mąi. (x. Il 3, SAYNETE NUEVO INTITULADO: LOS POBRES CON MUGER RICA,
POR DON RAMON DE LA CRUZ. En las cafas de los pobres visitas de caballeros , si los pobres son casados , raras veces son á ellos.
PARA DIEZ Y SEIS FERSONAS Y ACOMPAÑAMIENTO.
Juan , el Picapedrero. φ Doña Inés , su muger. φ Una Criaiitela. φ El Tio Chispa, Herrero. φ Su Oficial. Φ Su Aprendiz. φ Doña Andrea, ’i r> . ■ . Φ JJona Juana. J φ Una Cuñada zarrapastrosa de la Φ primera. φ
Un Vago , Marido de Doña Andrea. Un Albañil , Marido de Doña Juana.
Cortejante primero. T ’· ƒ
л - , г Aventureros. L ortejante segundo. Vago¡ Guitarrista. Vecina primera. Otras vecinillas y pillos. Un Alcalde de Barrio. Su Ronda.
La escena es en el Barrio del Lavapies de Madrid. Calle : salen el Tío Chispa , su Oficial y su Aprendiz , de herreros, con alguna obra.
Chi. ;,OOn que esta que bemos topado tan guapa, y con tantos gestos, es la vecina , muger de Juan el picapedrero Ì Los 2. La misma. Chisp. A mí me parece imposible, y no me atrevo á asegurarlo hasta que lo averigüe por mí mesmo. Aprend. Pues hoy no va todo el tren. Ojie. ¿La vistesen el paseo de ban Isidro, Colas? Apr. ¿No había de verla? y me acuerdo que llevaba mas de treinta usías al redopelo.
Chisp. ¿Y de dónde saca un pobre oficial tanto dinero? Ofic. De donde lo sacan otras oficialas que tenemos también en la vecindad. Aprend■ Calle usted, señor maestro, que usted no sabe en Madrid lo que hay. Chisp. Ni quiero saberlo. Id á llevar esa obra en C3sa del carpintero, y marchad luego á la tienda á esperarme sino he vuelto. Aprend ¡ Digo , ¡o que viene aquí! Chisp. ¿Quién son estas? Ojie. Reparemos,