<3>

5 i - Jon de pista , о armino» n su pequem nanz: hi juzgaba que amor» ¡endome en el pecho herir, ue con flechas me tiiaba, • Azucena , Ò Alhelí. Biro á su boca , y en ella , jn de presto me perdí, uediveitido en sus flores, elo al Clavel atendí, , ue en sus dos labios sangoento, suba para vivir. /is bellas perlas, el nacar ıs descubrió sin reir, ino bañadas en plata, : tocaron en marfil. Íl azahar de su aliento, \ respiración , sentí e todo un ambar raudaíel «ue con el olfato olí. ¡líarfil torneado el cuello, impuesta Garza á quien vi, allardo el hermoso pelo, travesándole à herir os saetas, quando el mío «,n el suyo sumergí. ¿Ion una vanda encarnada strechaba el Potosí, ¿e varias labores de. oro, u bella cintura, asi i .io à entender , que à una sortija ¿u iso todo reducir. ¡¡bari dos pellas de grana jips bellas manos , y á mì manibanos se me hicieron, blancos yelos : En fin, ( i a mas bizarra muger, jj,l ue en toda mi vida vi, ¿ :и У^ bellas pesfecciones ¡ (I! 3Ü ^° Ά lo bello excluir, 1( 1 ие 'oda su bizarria p ptodrgio gentil. X C: -° jada como hermosa, 'Venus de aqueste Pensif, £ le ^ 1 У o con mucha gracia; Cazador Villano, di, ,.pcu qué ma ta -te la Fiera ü , ll e yo le respondí: P° l escuzar un peligroj

£ ht Si .· Sissi -

ìli ai· 1 '

űr OS í

|«».лиит

pero ya para rendir,· para contrastar , señora,* ai Mundo , á Fieras, y á mí, solo bastan vuestros ojos, dexad las armas aí. Rióse graciosamente; ■y preguntándome á mí; Como te llamas ? Señora (j al punto le respondí ) |MI| es Hv polito mi nombre ğ Arnador, y dixo asi: 2 Amador í Amareis mucho? 'w «· ^ yo dixs con ansias mil; no amaba , y amo unos ojos tan hermosos: quando aqui me suspendieron , llegando tres Caballeros-allí, 7 con ellos un noble Ansianoj que á ¡o que yo colegí, era el padre desta Dama, un cierto Don Agustín: Constanza ( dixo) hija mia, iodo el monte discurrí, penetré todo ese Valle, de ese Olimpo descendí, y como Cierva a sus hijos |j|l| ? te buscaba por aí. y entre diversas razones, ó satisfaciones vi, que dexó caer un guante al quererse despedir. Yo que fuí lince veloz, guardando ,’sin discurrir, si fue elección de su dueño, 6 dése u y do del sentir: fe'eţlŞ que hay sin discordias algunas visorias de amor; tn _hn,

a* sf s ** w $Maesas»»

'Mi

а -«t

**■ ^ ! Λί

KB. £ t Ł.- 1 - f** * К* i {..bań wà

*0

, » ITr J aquella noche en la Quinta r- -,5 se quedaron á dormir. «жяайиил® í лк* ¿ Revuelca andava la casa ч de suerte ^ que en cl Jardin* por dar aviso á bis ft ores de mis dichas * me nietig que hay quien divierta ¡os tristes y -asi yo me di verti* Quando con mi hermano entro aquesta Danta (ay de mí !) que en ora sión tan urgente no los pudo disuadir

e Z е? z ‘ť* tf* 1 i _ t *t sel 2 £ íl t±l ώ ş é “

B5 Ю t $ ¿ *»* УИ« ft üi » * μλ Z t \Ú l Jft

ele

\